¡No te estreses! Aprende a hacer el Presupuesto SG-SST de manera fácil y efectiva

Tabla de Contenidos

Gestionar el presupuesto para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa y la protección de los trabajadores. Sin embargo, en muchas organizaciones, este proceso puede resultar complejo, especialmente cuando el presupuesto no está alineado con el plan de trabajo anual o la estrategia general de la empre

¿Por qué es importante planificar el presupuesto del SG-SST?

Uno de los principales problemas en la gestión del SG-SST es la falta de integración entre el presupuesto y el plan de trabajo anual. A menudo, estos se desarrollan por separado, lo que provoca desfases y falta de recursos para ejecutar actividades fundamentales. Además, si la alta dirección no conoce el presupuesto del SG-SST al momento de realizar la planeación estratégica, es probable que no se incluyan los recursos necesarios en el presupuesto general de la empresa.

Planificar el presupuesto del SG-SST de manera anticipada permite que los recursos financieros estén disponibles cuando realmente se necesitan, evitando contratiempos y asegurando el cumplimiento de los objetivos estratégicos.

Aspectos clave para elaborar el presupuesto SG-SST

Para crear un presupuesto efectivo y cumplir con las normativas vigentes, es fundamental considerar los siguientes puntos:

Normatividad y obligaciones

Es fundamental cumplir con los estándares mínimos establecidos en las normativas vigentes. El empleador debe asignar recursos financieros, técnicos y de personal para implementar el SG-SST de manera efectiva. Esto garantiza que la empresa cumpla con las normativas vigentes y evite sanciones por incumplimiento.

Diagnóstico inicial

Realizar un diagnóstico de la empresa permite identificar riesgos y necesidades específicas. Este diagnóstico es la base para crear un plan de trabajo ajustado a la realidad actual, ya que ayuda a definir las acciones necesarias para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de los trabajadores.

Plan anual de trabajo

Definir las actividades a realizar de manera continua es fundamental. Esto incluye capacitaciones, inspecciones, conformación de comités, mantenimiento de equipos de protección personal y cualquier otra acción relacionada con la seguridad laboral. El plan debe ser documentado y ajustado según las necesidades de la empresa, priorizando aquellas actividades que representen mayor impacto en la prevención de riesgos laborales. Ver como es la Planificación del SG-SST Paso a Paso

Recursos necesarios

Para ejecutar el SG-SST de manera eficiente, es importante contar con los recursos adecuados:

  • Recursos financieros: presupuesto para insumos, capacitaciones, y equipos de protección personal.

  • Recursos técnicos: inversión en software, herramientas tecnológicas, y sistemas de gestión.

  • Recursos humanos: capacitación y formación del personal, incluyendo brigadistas y comités de emergencia.

No basta con documentar las actividades: es crucial implementarlas y realizar un seguimiento constante. Esto incluye inspecciones periódicas y mantener evidencias de las actividades realizadas. El monitoreo permite hacer ajustes en caso de que se presenten desviaciones en el presupuesto o en el cumplimiento de los objetivos planteados.

Ejemplos de actividades a presupuestar

Para garantizar una gestión integral del SG-SST, es fundamental incluir diferentes áreas en el presupuesto:

  • Seguridad industrial: adquisición y mantenimiento de extintores, camillas y equipos de protección personal, así como capacitaciones en el uso de extintores y primeros auxilios.

  • Higiene industrial: mediciones ambientales para controlar la exposición a riesgos como ruido, partículas o sustancias químicas.

  • Psicosocial: implementación de la batería de riesgos psicosociales realizada por un psicólogo con licencia en SST.

  • Medicina preventiva: programas de salud que incluyan prevención de consumo de alcohol, tabaquismo y promoción de alimentación saludable.

  • Medio ambiente: clasificación de residuos sólidos y programas de reciclaje.

  • Capacitaciones: cronograma de capacitaciones para los trabajadores, aprovechando los recursos de las ARL.

Herramientas para la gestión del presupuesto

El uso de herramientas tecnológicas facilita la administración del presupuesto del SG-SST. Algunas opciones útiles incluyen:

  • Software especializado: para el registro y monitoreo de gastos.

  • Hojas de cálculo (Excel): para llevar un control detallado.

  • Herramientas en la nube: que permitan el acceso y la actualización en tiempo real.

  • Gráficos y reportes: para visualizar el cumplimiento de objetivos y actividades planificadas.

Gestionar el presupuesto de manera estratégica no solo garantiza el cumplimiento de los requisitos legales, sino que también genera beneficios económicos al optimizar recursos y evitar gastos imprevistos. Además, una adecuada gestión financiera ayuda a fortalecer el compromiso de la alta dirección con la seguridad y la salud en el trabajo.

Ellos confía en Proestrategia como aliado

CLientes
clientes proestrategia

Administramos Sistemas se seguridad y Salud en el Trabajo

Trabajamos con empresas en Medellín y Bogotá, asignamos un equipo de trabajo con licencia en SST.

Optimizamos procesos para hacerlos seguros y más eficientes

Comunícate con nuestra CEO

Erika Ramirez

EL ALIADO ESTRATÉGICO DE TU NEGOCIO

Expertos en seguridad y salud en el trabajo

Habla con un asesor