Si eres el responsable de seguridad y salud en el trabajo de tu empresa y necesitas saber cuáles son los documentos obligatorios que debes tener y cómo documentar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), este artículo es para ti. Aquí te explicaremos de manera detallada y clara qué documentos necesitas y cómo mantenerlos correctamente organizados.
La documentación en un SG-SST tiene tres grandes propósitos:
Un ejemplo es la investigación de un accidente de trabajo. Necesitas documentar la investigación para notificar al Ministerio de Trabajo que se han realizado los controles necesarios para prevenir la recurrencia de esa situación.
La documentación proporciona evidencias que ayudan a la organización a tomar mejores decisiones y prevenir sanciones legales. Esto es esencial para demostrar que se han cumplido con los requerimientos normativos.
Los documentos también sirven para formar y entrenar a los empleados. Por ejemplo, los procedimientos detallan los pasos correctos para realizar actividades de manera segura, garantizando que todos los empleados conozcan y sigan las mejores prácticas.
Existe una creencia errónea de que la documentación se refiere solo a documentos en papel. Puedes documentar la implementación de controles a través de videos, audios, pruebas materiales, registros fotográficos, entre otros. No te limites solo al formato físico.
La estructura documental se organiza en forma de pirámide, que puede incluir manuales, procesos, guías, procedimientos e instructivos.
La normativa exige que todas las empresas cuenten con ciertos documentos básicos, como la política de seguridad, los objetivos del SG-SST y el plan de trabajo anual. Estos deben estar firmados por el representante legal.
La matriz de riesgos es fundamental para identificar y evaluar los peligros en el lugar de trabajo. Además, existen seis programas obligatorios que deben ser documentados:
Además de los programas, también se deben documentar ciertos procedimientos, entre ellos:
Estos procedimientos deben estar bien documentados para cumplir con la normativa y asegurar una adecuada gestión de los riesgos ocupacionales.
Documentar el SG-SST no solo es un requisito legal, sino una herramienta vital para mejorar la seguridad y salud en el trabajo. Ma
EL ALIADO ESTRATÉGICO DE TU NEGOCIO
Expertos en seguridad y salud en el trabajo
¡Agenda solo si eres Riesgo I,II Y III!