En Medellín, muchas empresas aún no cumplen con los estándares mínimos exigidos por el Ministerio de Trabajo para el SG-SST, lo que puede representar sanciones, pérdida de contratos y hasta el cierre temporal.
En esta guía te explicamos qué debes tener según el tamaño de tu empresa y cómo organizarlo paso a paso si estás en Medellín o el área metropolitana.
¿Sabías que tu empresa tiene unos estándares mínimos que debes cumplir según su tamaño? te lo contamos aquí
El ministerio de trabajo establece unos criterios para determinar si cumples o no con tu sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
Todos los requisitos y procedimientos son de obligatorio cumplimiento y el no implementarlos puede acarrear multas para tu negocio
La norma está dada para empleados públicos y privados bajo la modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, te compartimos la resolución 0312
Entendemos que el cambio de normatividad puede generarte un poco de confusión, con este artículo buscamos ayudarte a esclarecer el panorama.
La norma busca que protejas la seguridad y la integridad de tus trabajadores
Fomentar el estilo de vida saludable en tu equipo, es una de las mejores alternativas para promover los programas.
En Medellín, el incumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST puede traer consecuencias serias para tu empresa. Las sanciones económicas por parte del Ministerio de Trabajo pueden llegar hasta los 500 salarios mínimos legales, dependiendo de la gravedad de la infracción. Pero más allá de la multa, el riesgo está en la suspensión de actividades o clausura temporal si se considera que hay peligro para los trabajadores.
Las visitas de inspección en Medellín son frecuentes, especialmente en sectores como construcción, manufactura, salud y servicios. La Secretaría de Salud de Medellín y las ARL también hacen seguimiento y pueden requerir documentos, matrices de riesgo, planes de emergencia, entre otros. No tenerlos listos puede poner en pausa licitaciones, alianzas o contratos.
Además, si ocurre un accidente laboral y tu SG-SST no está en regla, la responsabilidad legal y financiera recae sobre la empresa, incluso si el colaborador está afiliado a la ARL.
En Proestrategia acompañamos a empresas de Medellín en todo el proceso de implementación del SG-SST. Desde el diagnóstico inicial, donde identificamos el nivel actual de cumplimiento, hasta la implementación de los documentos requeridos, formación del COPASST, diseño del plan de trabajo y auditoría interna.
Nuestro enfoque es práctico: no entregamos solo papeles, sino un sistema vivo, funcional y adaptado a la operación real de tu empresa. Además, ofrecemos acompañamiento continuo para mantener actualizado el sistema, evitar sanciones y cumplir con los requerimientos de las ARL y el Ministerio.
Si estás en Medellín y quieres tener todo al día, podemos ayudarte a implementar o mejorar tu SG-SST con soluciones a la medida.
Los estándares mínimos son los requisitos obligatorios definidos por la Resolución 0312. Otros requisitos legales pueden incluir normativas sectoriales o recomendaciones de la ARL que complementan el SG-SST.
Sí. En Medellín hay una vigilancia activa, especialmente en empresas medianas y grandes. También las ARL pueden solicitar documentación y hacer visitas técnicas.
También debes garantizar condiciones seguras para ellos. Aunque no estén en nómina, si están expuestos a riesgos laborales en tus instalaciones, la empresa sigue siendo responsable.
Sí. Puedes tercerizar el servicio con una empresa especializada como Proestrategia, que se encarga de todo el diseño, ejecución y seguimiento del sistema.
Sí. Nuestro equipo trabaja directamente con empresas en Medellín y el área metropolitana. Ofrecemos asesorías personalizadas, visitas a instalaciones y todo el soporte técnico que tu empresa necesita.
Recursos
Contacto
¡Agenda solo si eres Riesgo 1, 2 y 3!