Online Pharmacy Aviator oyun cialis super active Sweet Bonanza 1000 prednisone online lexapro generic fortune mouse Sweet Bonanza 1000 Fortune Tiger fortune rabbit chicky run fotune mouse fortune rabbit

Resolución 1843 de 2025: la nueva norma que cambia los exámenes médicos ocupacionales en Colombia

El 29 de abril de 2025, el Ministerio de Trabajo publicó la Resolución 1843 de 2025, una norma que transformó por completo el manejo de los exámenes médicos ocupacionales, el seguimiento de la salud de los trabajadores y la gestión documental del SG-SST (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo).

Esta resolución deroga la 2346 de 2007 y todas las disposiciones asociadas, estableciendo nuevas responsabilidades, procedimientos y registros que ahora son obligatorios para empleadores, contratistas, ARL e IPS.

En otras palabras: esta norma reformula la relación entre el empleador, el trabajador y el médico evaluador.


En Proestrategia, hemos analizado a fondo su contenido y te explicamos cómo adaptarte para cumplir sin sanciones y fortalecer tu gestión preventiva.

¿Qué regula la Resolución 1843 de 2025?

La resolución regula la práctica de las evaluaciones médicas ocupacionales y la administración de las historias clínicas laborales, con el propósito de fortalecer la prevención, garantizar la confidencialidad y mejorar la trazabilidad de los datos de salud.

Aplica a:

  • Empleadores y contratantes del sector público y privado.

  • Trabajadores dependientes e independientes.

  • Administradoras de Riesgos Laborales (ARL).

  • Personas y empresas prestadoras de servicios en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

Su enfoque es preventivo e integral: busca que cada evaluación médica sea parte de un proceso continuo de vigilancia, no un trámite aislado.

Los cambios más relevantes que toda empresa debe conocer

Nuevas evaluaciones médicas y flexibilidad en la periodicidad

Examen de retorno laboral:

Se realiza cuando un trabajador regresa después de 90 días o más de ausencia no médica.

Examen post-incapacidad:

Aplica cuando la incapacidad supera los 30 días, sin importar si es de origen común o laboral.

Examen de seguimiento o control:

El médico lo ordena cuando requiere verificar la evolución de una condición de salud o el cumplimiento de restricciones.

Además, el Artículo 15 establece que las evaluaciones periódicas pueden realizarse cada tres años como máximo, siempre que exista una justificación técnica basada en la exposición al riesgo, la edad del trabajador y su estado de salud. Esto rompe el modelo rígido anterior y exige un análisis individual por cargo y persona.
Proestrategia

Del profesiograma al perfil de cargo: el nuevo eje del sistema

Uno de los cambios más profundos es la eliminación del profesiograma como documento base.
Desde ahora, el perfil de cargo se convierte en la pieza central del proceso.

El empleador debe elaborarlo y entregarlo al médico o a la IPS antes de cada evaluación. Este perfil debe incluir:

¿Cuánto vale implementar un SG-SST?

Diseño de SGSST

$1.500.000/Desde
  • Diseño de matrices y planes
  • Soporte y acompañamiento
  • Diseño
  • Elaboración de la documentación
  • Vista a instalaciones

Administración SGSST

$500.000/Desde
  • Evaluación inicial
  • Soporte y acompañamiento
  • Diseño de políticas, manuales y procedimientos
  • Capacitación al responsable
  • Vista a instalaciones

¿Para qué sirve un outsourcing en Seguridad y salud en el trabajo?

El outsourcing en seguridad y salud en el trabajo (SST) se refiere a la práctica de contratar a una empresa externa para que proporcione servicios de seguridad y salud en el trabajo en lugar de tener un departamento interno de SST.

Algunas de las ventajas de la outsourcing en SST pueden incluir:

 

EL ALIADO ESTRATÉGICO DE TU NEGOCIO

Expertos en seguridad y salud en el trabajo